HISTORIA
Exploradores antiguos
(españoles, portugueses, franceses e ingleses) que no conocían la calabaza confundían a
esta hortaliza con el melón.
El primer libro de cocina llamado APICUS ROMANO tenía recetas usando el zapallo. En
algunas conversaciones, Atheneus citaba: ¨Una calabaza no es comestible cuando esta
cruda, pero es buena comerla cuando esta hervida o cocida¨. Incluso se menciona una
discusión acalorada con Platon sobre las especies a las que la calabaza pertenecía.
Leonard Fuchs, en su famoso ¨KRÄUTERBUCH¨ en 1543 menciona a esta hortaliza.
En la antigua farmacopea hispana se sugería ingerir las cuatro ¨semillas frías¨
(calabaza, melón, sandía y pepino amargo) para de esta forma 5B834Fucir el apetito sexual.
|