ASPECTO Y DESCRIPCION
Originaria del sud y sudoeste de
China y del norte de Vietnam. Arbol o arbusto siempreverde, de hasta 5 m. de altura con
hojas aromáticas, flores solitarias parecidas a las de la magnolia, de color amarillo
verdoso, sin aroma, con numerosos pétalos. Fruto en forma de estrella de 8 puntas.
|
|
HISTORIA
Ha sido empleado durante
mucho tiempo como especia en Oriente, pero no llegó a Europa hasta el año 1588 cuando el
Sr. Candish llevó a Londres una muestra de esta planta procedente de las Filipinas.
Clusius fue el primero en describirla en el año 1601, pero esta planta continuaba siendo
rara en Europa en el año 1694, cuando los holandeses empezaron a emplearla para
aromatizar el té. El nombre latino illicium significa "el que atrae" y
se refiere al aroma muy agradable del árbol y del fruto. A este anís estrellado se lo
suele adulterar con el Illicium religiosum que es el llamado anís estrellado
japonés, que a diferencia del verdadero es tóxico y no huele a anís.
|